HERENCIAS. LA LEGÍTIMA

HERENCIAS. LA LEGÍTIMA. Cálculo de la legítima. En una herencia, para el cálculo de la legítima es necesario llevar a cabo dos operaciones previas: la computación y la imputación.   Para  el cálculo de la legítima de una herencia es necesario llevar a cabo dos...

HERENCIAS. LA SUCESIÓN SIN TESTAMENTO

HERENCIAS. LA SUCESIÓN SIN TESTAMENTO: la herencia entre hermanos cuando no hay testamento. Cuando los padres han fallecido sin testamento y han dejado hijos, éstos heredarán por partes iguales.   La ley considera que, si los padres no han dispuesto en el...

HERENCIAS. LA DESHEREDACIÓN

HERENCIAS. LA DESHEREDACIÓN: estos son los únicos casos en los que puedes desherederar a tus hijos como testadora. Solo se puede desheredar a los herederos forzosos en caso de mal comportamiento hacia el testador o sus personas próximas.   En España...

HERENCIAS. LA MEJORA

HERENCIAS. LA MEJORA: el tercio de mejora en la herencia. El tercio de mejora en la herencia sirve para mejorar, si el testador así lo quiere, a uno de los herederos forzosos.   Como norma general el caudal hereditario se divide por disposición legal en tres...

DERECHOS. LA PLUSVALÍA MUNICIPAL

DERECHOS. LA PLUSVALÍA MUNICIPAL: los jueces se aferran al fallo del TC para anular plusvalías en todas las instancias. Un Juzgado de Zaragoza obliga a devolver 193.000 euros y uno de Linares, 50.000. El TSJ de Castilla-La Mancha también da la razón a una mercantil....
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com