Noticias de: Herencias

HERENCIAS: la desheredación

HERENCIAS: la desheredación. La legítima viene definida en el art. 806 del Código Civil (LEG 1889, 27) al decir que «Legítima es la porción de bienes de que el testador no puede disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos, llamados por esto...

HERENCIAS: la partición y la preterición

HERENCIAS: la partición y la preterición. La partición de herencia, como negocio jurídico, puede padecer vicios que permitan su impugnación. El Código Civil ( LEG 1889, 27) contempla en los arts. 1073 a 1081 CC causas específicas de impugnación de la partición. No se...

HERENCIAS: el legado

HERENCIAS: el legado. La denegación de entrega del legado de cosa específica propia del testador. El legado de cosa determinada propia del testador es un crédito que tiene una persona frente a los herederos del causante, ya que éste quiso favorecer a aquélla mediante...

HERENCIAS: la renuncia

HERENCIAS: la renuncia. El artículo 997 Cc determina que la aceptación y la repudiación de la herencia, una vez realizadas, son irrevocables, y sólo podrán ser impugnadas cuando adolezcan de alguno de los vicios que anulan el consentimiento, o bien aparezca un...

HERENCIAS: el orden de suceder o sucesorio

HERENCIAS: en este artículo vamos a tratar el denominado ORDEN DE SUCEDER o sucesorio. El Capítulo IV del Título III del Libro III del Código Civil está dedicado al orden de suceder en las diversas líneas (artículos 930 a 958 CC). Este orden se aplica en el Derecho...

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com