COMUNIDADES. REPARACIÓN DE TERRAZAS DE USO PRIVATIVO

abogados comunidades
30 septiembre, 2025
COMUNIDADES. REPARACIÓN DE TERRAZAS DE USO PRIVATIVO

COMUNIDADES. REPARACIÓN DE TERRAZAS DE USO PRIVATIVO: está obligada la comunidad de vecinos a pagar la obra de una terraza de uso privativo

si el daño afecta a elementos comunes.

 

Las comunidades de propietarios suelen enfrentarse a dudas legales sobre quién debe asumir los costes de determinadas reparaciones, especialmente cuando se trata de elementos de uso privativo pero integrados en la estructura del edificio.

PROPIEDAD HORIZONTAL. OCUPACIÓN LEGAL DE ESPACIOS COMUNITARIOS

Las terrazas, patios o cubiertas son algunos de los espacios que con más frecuencia generan disputas entre vecinos.

 

El Tribunal Supremo acaba de aportar claridad con una sentencia que puede marcar un antes y un después en este tipo de conflictos.

VIVIENDA. ARRENDAMIENTOS URBANOS

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha fallado a favor de un vecino de Getxo (Vizcaya), obligando a la comunidad a reembolsarle más de 11.000 euros por los trabajos realizados en la terraza de su vivienda, pese a que su uso era privativo. El motivo: se trataba de un elemento común del edificio.

 

El conflicto comenzó cuando el propietario detectó humedades y filtraciones en su vivienda, localizada en la última planta del edificio.

VIVIENDA. COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

Ante la negativa de la junta de propietarios a asumir el coste de la reparación, el afectado decidió realizarla por su cuenta, sustituyendo la capa de impermeabilización dañada.

 

Más tarde, llevó el caso ante los tribunales para reclamar la devolución de los gastos.

COMUNIDADES. Introducción

Tanto el juzgado de primera instancia como la Audiencia Provincial de Vizcaya desestimaron su demanda, apoyándose en los estatutos de la comunidad, que asignaban a los propietarios el deber de conservar y reparar las terrazas de uso exclusivo.

 

 

Sin embargo, el Tribunal Supremo ha revocado ambas resoluciones, al considerar que el origen de los daños se encontraba en la estructura del edificio, no en el uso o mantenimiento del propietario.

COMUNIDADES. Introducción

El fallo sostiene que las terrazas, aunque sean de uso privativo, son elementos comunes por naturaleza, y por tanto, su reparación corresponde a la comunidad si el deterioro afecta a partes estructurales o al sistema de impermeabilización.

 

La sentencia deja claro que solo en los casos en los que el daño provenga de un mal uso del pavimento o de una falta de cuidado imputable al propietario, este deberá asumir la reparación.

 

En este caso concreto, los jueces han determinado que el problema derivaba del desgaste de los materiales estructurales, eximiendo al vecino de cualquier responsabilidad.

 

Además de devolver los 11.209 euros invertidos en las obras, la comunidad deberá abonar también los intereses legales correspondientes.

abogados

propiedad horizontal

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com