BANCARIO. IMPACTO DE LAS REVOLVING

oviedo
3 julio, 2025
BANCARIO. IMPACTO DE LAS REVOLVING

BANCARIO. IMPACTO DE LAS REVOLVING: la sentencia del Tribunal Supremo sobre las revolving podría tener un impacto de 12.000 millones en 15 millones de tarjetas.

 

La deuda varía de los 2.000 euros hasta los 20.000, según la tarjeta contratada.

Cláusulas suelo: la banca se la juega con el dictamen de Luxemburgo

El Tribunal Supremo fija los criterios para que se puedan declarar nulos los intereses de las tarjetas revolving.

 

Aunque las dos sentencias del Alto Tribunal no implican que automáticamente la cláusula que carece de transparencia sea abusiva, lo que allana la reclamación, lo cierto es que estas sentencias mantienen vigente la necesidad de acudir a los tribunales.

El fin de las cláusulas suelo?

Las dos sentencias del pasado 30 de enero, la sala de lo civil del Supremo explica qué requisitos deben cumplir las entidades financieras cuando ofrecen este producto al cliente, ya que se trata de una modalidad en la que el pago de intereses se realiza muy despacio y el préstamo se alarga.

 

Con este tipo de productos se puede disponer del importe concedido sin tener que pagar la totalidad en un plazo determinado, sino que el crédito se reembolsa de forma aplazada mediante el pago de cuotas periódicas.

 

Su importe puede ser una cantidad fija o un porcentaje, normalmente muy bajo, de modo que el periodo de permanencia se alarga y aumentan los intereses, ya que se amortiza muy poco capital en cada cuota.

TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE LAS CLÁUSULAS SUELO Y CÓMO RECLAMAR TU DINERO

 

Hay alrededor de 15 millones de tarjetas de este tipo, y el nuevo criterio expuesto por el Supremo puede tener un impacto de unos 12.000 millones de euros en las entidades financieras.

BANCARIO. LAS TARJETAS REVOLVING

La plataforma reclamador.es destaca que, según el año de contratación del préstamo y el tipo de interés de la tarjeta «revolving», la deuda varía de media a unos 2.000 euros, si bien en algunos casos se eleva hasta los 20.000.

 

En febrero de 2023, el Supremo ya había considerado usurario el interés de este tipo de tarjetas si superaba en más de 6 puntos porcentuales el tipo de interés de estos productos en cada momento.

BANCARIO. TARJETAS REVOLVING Y LA FALTA DE TRANSPARENCIA

Pese a estos altos tipos de interés, que de media se sitúan en el 23%, la contratación de estas tarjetas ha crecido en los últimos años de forma «consistente», por la facilidad que supone obtener un préstamo sin garantías con cuotas muy bajas que elige el propio usuario.

abogados

revolving

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com