HERENCIAS. LA DESHEREDACIÓN

HERENCIAS. LA DESHEREDACIÓN: un tribunal rechaza que un padre pueda desheredar a sus hijos porque perdieron relación y se cambiaron el apellido.   La Audiencia Provincial de A Coruña concluye que se trató de una muestra mutua de desinterés.   La falta de...

HERENCIAS. LA DESHEREDACIÓN

HERENCIAS. LA DESHEREDACIÓN: según las disposiciones del derecho sucesorio, la herencia se divide en tres partes: la legítima, el tercio de mejora y el tercio de libre disposición. La herencia y la desheredación La legítima es la parte del patrimonio del testador que...

HERENCIAS. EL RESPETO A LA LEGÍTIMA

HERENCIAS. EL RESPETO A LA LEGÍTIMA:  la preterición de herederos es la omisión o exclusión de uno o más herederos forzosos en el testamento, ya sea de forma intencional o no.   A la hora de repartir una herencia tras el fallecimiento de un familiar, el...

HERENCIAS. PARTICIÓN Y DESHEREDACIÓN

HERENCIAS. PARTICIÓN Y DESHEREDACIÓN: el Código Civil recoge numerosas cláusulas sobre lo que se puede o no regular en el testamento.   El testamento es un documento legal en el que una persona dispone quién heredará sus bienes tras su fallecimiento. HERENCIAS....

HERENCIAS. LA DESHEREDACIÓN

HERENCIAS. LA DESHEREDACIÓN: se aprecia un aumento alarmante en las solicitudes para desheredar a los hijos y otros herederos forzosos. La desheredación continúa presentando desafíos tanto legales como emocionales.   La pandemia de COVID-19 no solo dejó...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com