La herencia y la colación

La herencia y la colación. Para afrontar el estudio de la colación debe distinguirse entre diversos conceptos que pueden llevar a confusión al tratarse de figuras aparentemente semejantes o próximas entre sí pero radicalmente distintas como son la computación, la...

Las demandas colectivas contra los bancos

Los clientes de banca pueden demandar colectivamente a su entidad por incumplimiento de sus obligaciones contractuales. La Sala de lo Civil del TS ha dictado una sentencia de fecha 21 de octubre de 2015 (sentencia núm. 564/2015, ponente señor Sarazá Jimena), por la...

La herencia y el pago de la legítima

La herencia y el pago de la legítima. El artículo 841 del Código Civil desde su redacción original hasta la importante reforma de 13 de Mayo de 1981 pasando por la modificación de 24 de abril de 1958, ha sufrido distintas modificaciones que han alterado su concepción...

La herencia y el Estado

La herencia y el Estado. El legislador quiere dar destino a los bienes de un causante que fallece sin dejar parientes ni disposición testamentaria alguna sobre sus bienes, de este modo y estableciendo un orden de llamamientos legales a la herencia, en último lugar...

La privación de la patria potestad

La privación de la patria potestad. El Tribunal Supremo modifica su criterio y admite que el orden penal puede privar a un condenado del ejercicio de la patria potestad ex art. 55 CP. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia de fecha 30 de...

El impago de la prima del seguro del coche

El impago de la prima del seguro del coche. La cobertura de un seguro sin pagar acaba a los seis meses. Cuando un asegurado fracciona el pago de la prima y deja de pagar el el primer recibo de la prima, a su vencimiento, debe entenderse impagada. Por ello, desde ese...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com