Cláusulas suelo: la banca gana: según el Abogado General del TJUE no tendrá que devolver el dinero de las cláusulas suelo anterior a 2013. El abogado general del TJUE ha avalado una retroactividad limitada en el tiempo en el cálculo de las cantidades que los bancos deberán devolver a los afectados por las cláusulas suelo.
Una sentencia en la que decenas de miles de miles de hipotecados y la banca española se juega 7.600 millones de euros, según las cifras del Banco de España. No en vano, estas cláusulas impiden que las bajadas del euríbor se trasladen a la letra mensual de la hipoteca.
Así, aunque las opiniones del abogado general Paolo Mengozzi, una suerte de fiscal del caso, no son vinculantes para el Tribunal europeo, que dictará sentencia sobre este asunto antes de finales de año, en la mayoría de los casos sus conclusiones coinciden con el fallo definitivo.
Las «repercusiones macroeconómicas» asociadas a la amplitud con que se utilizaron estas cláusulas justifican en particular esta limitación, según el letrado europeo. Y es que lo que está en juego no es la nulidad de las cláusulas, sino si deben devolverse las cantidades pagadas de más de forma retroactiva hasta la fecha de la primera sentencia del Tribunal Supremo sobre el tema contra BBVA, Cajamar y Abanca, el 9 de mayo de 2013, como ha apoyado Mengozzi, o desde la firma del préstamo, lo que se denomina retroactividad total.